jueves, 24 de noviembre de 2016

Gastronomia


·         Platillos


Los platillos típicos son el mole negro, rojo coloradito, verde, amarillo. Así también el tasajo, tortillas hechas a mano de maíz blanco o dorado, tlayudas con asiento, tamales de diferentes sabores envueltos en hojas de plátano, la cegueza (maíz resquebrajado que se mete debajo de la barbacoa de chivo obteniéndose una masita con el jugo de la barbacoa), chapulines asados, empanadas de flor de calabaza.


·         Bebidas


Entre las bebidas se encuentran el chocolate-atole, el chocolate de agua, chocolate con leche, el téjate (bebida fría, elaborada a base de huesos tostados de mamey, maíz desquebrajado, cacao y una flor llamada florecita o rosita de cacao), aguas frescas de chilacayota, horchata de arroz y de semillas de melón, así como de frutas de la temporada (guanábana, sandía, melón, piña, tamarindo, etc.), tepache, mezcal, aguardiente, pulque y curado de sabores.

·         Postres



También son consumidas nieves de diferentes sabores (leche quemada y frutas de la temporada), menguanitos, tortilla de coco, buñuelos, mamon con sorbete, pan de yema y marquezote.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario